Quantcast
Channel: LA BITACORA DE MANECO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2221

"BOCA JUNIORS 3D - LA PELÍCULA" SE ESTRENA EL 27 DE AGOSTO

$
0
0
(Información de prensa) En el año del 110º aniversario del Club Atlético Boca Juniors, el cine late. Boca Juniors 3D - La Película se estrena el próximo 27 de agosto. El documental de Rodrigo Vega, con investigación periodística a cargo de Diego Bigongiari y Ezequiel Fernández Moores, cuenta con la participación especial de Carlos Tévez, Juan Román Riquelme, Martín Palermo, Diego Armando Maradona, Guillermo Barros Schelotto, Rodolfo Arruabarrena, Alberto Márcico, Miguel Brindisi y Ángel Clemente Rojas, entre muchos otros ídolos del club. 


¿Soñaste alguna vez sentarte en la butaca del cine con tus anteojos 3D y sentir que estás saliendo del túnel al campo de juego de la mismísima Bombonera? ¿Sentir el ruido y el rugir de la hinchada de Boca con un sonido envolvente 5.1? 


Por primera vez en el mundo un club de fútbol tiene su película y es en 3D. Un filme que le permite al espectador vivir la sensación única de estar dentro del campo de juego, revivir los grandes goles de la historia de Boca Juniors por primera y única vez en 3D, y emocionarse con las historias de vida de los grandes protagonistas del club como Carlos Tévez, Martín Palermo, Juan Román Riquelme o Diego Maradona. Historias que emocionan a todos, más allá del fútbol. 


Boca Juniors 3D es una montaña rusa de entretenimiento y un festival para los sentidos. El film que cualquier hincha de fútbol sueña con ver. Viví la experiencia Boca.


Rodrigo Vila: Director, productor y guionista. Ha dirigido y producido tanto ficción como documental de forma independiente. También, junto a majors como Turner Broadcasting, HBO Latin America y 20th Century Fox. Sus filmes han sido seleccionados y premiados en más de 50 festivales internacionales de cine. Ha recibido los Premios Cóndor de Plata al Mejor Documental del año, dos Martín Fierro a la mejor producción argentina para el extranjero, un Carlos Gardel, más premios y reconocimientos en España, Francia, Italia, Alemania, Holanda, Suiza, Finlandia, EE.UU., Canadá, México, Cuba, Panamá, Brasil, Colombia, Australia, China, Corea del Sur y Argelia. Su último largometraje, Mercedes Sosa, La Voz de Latinoamérica, fue uno de los documentales más vistos en la historia del cine argentino.






Viewing all articles
Browse latest Browse all 2221

Trending Articles